Home | Cultura Latinoamericana | Spanish 1 | Spanish 4 | Spanish American Lit | Links | Literary Journals

Todo sobre mi madre

madre.jpg

INTRODUCCIÓN

Pedro Almodovar es, sin duda, el director de cine español más conocido y reconocido internacionalmente. La cima de este reconocimiento ha llegado con sus dos últimas películas. "Todo sobre mi madre" obtuvo una lista infinita de premios, entre los que destacan el Oscar a la Mejor Película Extranjera en el 2000. "Hable con ella", última película hasta el momento, ha ganado otro Oscar en 2003, esta vez al Mejor Guión Original, junto a otros premios internacionales. El éxito de Almodóvar se debe, en gran parte, a que sus películas revisan elementos culturales típicos de España. Por ejemplo, casi todas cuestionan papeles tradicionales asignados a la mujer y el hombre, y subvierten esos roles de forma paródica y cómica. En este sentido, todas incluyen el choque entre convenciones sociales y modelos alternativos de conducta y socialización. Debido a esta singular cualidad, el cine de Almodóvar ha sido tomado como representación de los cambios que se han producido en la España post-franquista y como muestra de una sociedad que se moderniza aceleradamente aunque aún conserva elementos muy tradicionales.

Todo sobre mi madre constituye una obra de madurez artística e intelectual que utiliza muchos de los rasgos que definen el cine de Almodóvar: la parodia, la intertextualidad, la exageración y artificiosidad de la sensibilidad camp y la celebración de identidades híbridas y negociables que desafían lo natural, lo establecido, y las esencias. Como ha expresado el propio director en múltiples ocasiones, la película es un homenaje a la capacidad de actuar de los seres humanos, especialmente de las mujeres.

Vocabulario:
cima de este reconocimiento: height of his career
guión original: original screenplay
choque: conflict
rasgos: features
desafían: defy, challenge

esteban.jpg

SINOPSIS
Manuela es una enfermera de la Organización Nacional de Transplantes cuyo hijo, al que estaba muy unida, muere en un accidente atropellado por un carro. Poco antes, el muchacho había acabado de escribir un libro en el que expresaba su intranquilidad por no haber conocido a su padre, al que creía muerto. En realidad, su padre está vivo y Manuela decide ir a buscarlo a Barcelona para entregarle las notas de su hijo y comunicarle que las últimas palabras de Esteban estaban dedicadas a él. Manuela abandonó al padre de Esteban dieciocho años antes, y se marchó a Madrid embarazada de Esteban. Lola, originalmente con el nombre de Esteban, es el padre biológico de Esteban y nunca supo que tenía un hijo. En su búsqueda de Lola por Barcelona, se reencuentra con Agrado, antigua amiga de ambos, quien la ayuda y la pone en contacto con la Hermana Rosa, última persona que tuvo contacto con Lola. Al mismo tiempo, una serie de casualidades provocan que otros personajes entren en su vida, como las actrices Huma Rojo y Nina Cruz, y que todos ellos pasen a formar una especie de familia.

Más sobre las actrices de "Todo sobre mi madre"

Preguntas sobre la película-parte 1

Interactive activities